Entradas

Imagen
                      Curiosidades acerca de las palmeras Las palmeras en realidad no son árboles, sino que son plantas. resulta que los troncos de estas plantas gigantes no tienen los típicos anillos que reflejan el crecimiento anual de los árboles cuando se talan en “rodajas”. Su tronco está formado por los restos de las hojas viejas y otras fibras. En la Europa de finales del siglo XIX y principios del XX -sobre todo, en la Península Ibérica-, estas plantas eran sinónimo de riqueza. ¿Por qué? Pues porque son exóticas, y todos aquellos indianos que regresaron de Las Américas con grandes fortunas, las plantaban enfrente de sus casas, palacios y pazos como símbolo de enriquecimiento en su aventura. La palma se ha utilizado como símbolo religioso en diversas culturas. Por ejemplo, los pueblos centroamericanos ―a causa de la tradición aborigen― la consideran un árbol sagrado. También en la Biblia y el Corán se la menc...
Imagen
Depredadores Uno de los depredadores de la palmera es el escarabajo, Los enemigos naturales no son más que insectos depredadores de otros insectos, lo cual no  daña al medio ambiente. Es recomendable que esta “suelta” de insectos se realice de una forma controlada e incluso bajo la supervison de un técnico.  Agrícola que conozca los efectos que pueda tener este tipo de tratamiento. Al ser un tratamiento ecológico, la suelta de enemigos naturales, se puede combinar con otros que también sean ecológicos y convivir ambos para el tratamiento, e incluso de esta forma podremos tratar más de una plaga al mismo tiempo, también hay que recalcar que no solo los escarabajos hacen daño alas plantas igual las plagas pero mas común son las mismas familias de los escarabajos. Los escarabajos también le hacen daño alas familias comiendo las madreas de sus casas y asi hacer menor su resistencia           ...........
Imagen
                                                                  - Palmera Chaparra- La Kentia es una palmera endémica de la Isla Lord Howe Nombre científico :  Howea forsteriana Estado Clasificación superior :  Howea Especie :  Howea forsteriana; Becc. División :  Magnoliophyta 1 La especie es considerada vulnerable por World Conservativo   Unión . Tronco  simple, cilíndrico, verde, esbelto, anillado de 10 a 15 m de altura y 13 cm de diámetro. Hojas pinnas , planas, ascendentes, verde oscuro con tejido fibroso en la base. folíolos  orientales, levemente arqueados distribuidos regularmente. Inflorescencia  ramificada, debajo de las hojas, larga, fina y pendiente. frutos  ovoides, marrones y después rojos.     ...
Imagen
"Palmera chaparra" Hábitat donde pertenece:  Es una palmera procedente de clima tropical. En la isla australiana de Howe, donde crece espontáneamente, el clima es tropical y las kentias forman colonias que se extienden prácticamente desde el nivel del  mar  hasta casi los 900 metros de altitud. Proporcionarle un lugar cálido es la manera más adecuada de acercarse a su ambiente natural. La mejor temperatura es aquella que se sitúa entre los 23 y los 35 ºC., aunque puede resistir temperaturas constantes de 37 ºC. Por debajo de los 18 ºC la planta deja de crecer. Llegados a este punto, hay que disminuir la frecuencia de riego o dejar de abonarla. En lugares con un clima más frío, las entinas se cultivan normalmente como plantas de interior, especialmente cuando los ejemplares son jóvenes. Sin embargo, los ejemplares más adaptados pueden resistir ocasionalmente temperaturas por debajo de los -4 C. Puede adaptarse perfectamente en jardines cálidos al exterior....
Imagen
CUIDADOS Las palmeras son algunas de las plantas más populares en todo el mundo. Pero también son de las menos comprendidas en el reino vegetal.  Todos asociamos las palmeras con las costas salinas, las islas tropicales y los sabrosos cocos. Pero existe una enorme variedad de palmeras.  Algunas prefieren el sol y los terrenos áridos, otras los lugares con sombra y los terrenos con buena humedad.  Entonces existe una gran diferencia en cuanto a sus cuidados, ya sea estando plantadas afuera en el jardín o en tiestos dentro de la casa. Conoce aquí cómo cuidarlas de la mejor manera. Como todas las plantas y árboles, las palmeras   del  agua , abono   y un cuidado adecuado a cada especie, por lo que recomendamos que comentes con el especialista de la tienda los cuidados específicos de la palmera que compres según su especie. Además, para su cuidado correcto, especialmente si son de interior, no olvides rociar sus hojas con agua a men...